Acerca de ...
El motivo de esta página es compartir conocimiento, y parte de mi experiencia en el área de desarrollo de Software. Espero que el contenido sirva a otros programadores, cómo los tip's, recomendaciones y ejemplos que yo he encontrado en la web, por poco más de tres décadas.
Capel de Svalbard (Norway) - Programador en lenguaje xBase - Técnico de Automoción.
Breve resumen como programador
Inicios en la informática en 1986 con un ordenador Amstrad CPC 6128
Primer Pc en 1988 IBM PS/2 55-SX con un micro 386 a 16 Mhz.
Experiencia como programador en lenguajes xBase. En 1988 descubro dBase III Pus y posteriormente Clipper Summer 87 y sus diferentes versiones hasta la 5.3.
Experiencia en Novell NetWare.
1992 Gestión de empresas Volcane 2.0, desarrollada en clipper, facturación, almacenes...
Posteriormente conozco Fivewin, Alaska xBase, CA dBFast, dBase para Windows...
2000 Gestión de empresas Venus, desarrollada en clipper + fivewin, facturación, almacenes...
Infinidad de pequeños programas como diversión.
He traducido al español la mayoría de los asistentes y tengo una instalación personalizada de VFP 9.0
Aproximadamente en 1998-99 tengo el primer encuentro con Visual FoxPro 6. Desde entonces, Visual FoxPro se convierte en mi lenguaje favorito.
Actualmente utilizo la versión Visual FoxPro 9 SP2 Version 09.00.0000.7423 y Visual FoxPro Advanced (x64) 10.0.
Estoy muy interesado en la criptografía y en los temas que se relacionan con la Segunda Guerra Mundial. Me apasiona la máquina Enigma, utilizada por los alemanes para codificar sus mensajes en la Segunda Guerra Mundial. Al fin y al cabo, en informática o en la vida diaria, todo lo que está a nuestro alrededor funciona con códigos, como por ejemplo el arranque de un automóvil, su cierre centralizado, las tarjetas bancarias etc...
Por eso actualmente estoy con un proyecto personal que estoy desarrollando con Visual FoxPro y FoxRibbon Camf. Mi tema es un simulador de la máquina Enigma que sea lo más real posible. No es nada nuevo, pues existen varios proyectos que se pueden ver por la Web.
Tal vez quiera visitar mi página de Tecnología, Ciencia e Historia.